LA ESTAFA DEL COLESTEROL
—Daria, tengo un tema ideal para vos. Quiero que hablemos del colesterol, ese chivo expiatorio moderno. Me da la impresión de que no solo está sobrediagnosticado, sino que se ha convertido en una industria.
—Ah, el colesterol… otro mito que engorda los bolsillos de algunos y vacía el sentido común de muchos. ¿Sabías que no existe una sola célula en tu cuerpo que no lo necesite para vivir?
—¿Y por qué entonces tanta campaña, tanta estadística apocalíptica, tantos médicos alarmados por un numerito?
—Porque es redondo, se mide fácil y se puede modificar con una pastilla. El combo perfecto para convertirlo en enemigo número uno. Es como si te dijeran que la fiebre es la causa de todas las enfermedades, cuando en realidad es una señal de algo más profundo.
—¿Entonces el colesterol no causa infartos?
—La relación no es directa. Hay gente con colesterol alto que muere de vieja y otros con colesterol bajo que tienen infartos a los 40. El dato que nadie quiere mirar es que el colesterol actúa como una especie de parche natural: aparece en lugares donde hay inflamación crónica, estrés oxidativo, daños vasculares… No es el villano, es el bombero.
—¿Y cómo arrancó toda esta historia?
—Con Ancel Keys en los años 50. Hizo un estudio sobre siete países donde forzó los datos para que parezca que a más grasa saturada, más enfermedades cardíacas. Pero dejó afuera países que no coincidían con su hipótesis, como Francia, donde se come queso y manteca todos los días pero no hay la epidemia de infartos que uno esperaría. El estudio fue tomado como dogma, y desde ahí todo fue cuesta abajo: se demonizó la grasa natural, se promovieron los aceites vegetales refinados y nacieron las estatinas.
—¿Las estatinas funcionan?
—Depende qué llames funcionar. Bajan el colesterol, sí. ¿Pero eso significa que te salvan de un infarto? No necesariamente. En personas sanas sin antecedentes, no hay evidencia sólida de que reduzcan la mortalidad. Pero eso no lo dicen en los anuncios. Juegan con los números relativos: si bajás el riesgo de 2% a 1%, te dicen que lo redujiste un 50%. Técnica de venta. En términos absolutos, la diferencia es mínima. Y mientras tanto, te llenás de efectos secundarios: fatiga, dolores musculares, pérdida de memoria, caída de libido…
—Siempre sospeché de esa lógica. Me parece ridículo que una sustancia que produce el propio cuerpo sea tratada como veneno.
—Y con razón. El 80% del colesterol lo produce tu hígado. El cuerpo lo necesita para fabricar hormonas sexuales, vitamina D, bilis, membranas celulares. Bloquear esa producción es como tapar el sol con un telón: podés bajar la temperatura, pero también matás a las plantas.
—Y encima te dicen que comas galletitas light y aceites vegetales para estar sano. ¿Qué hay con eso?
—Peor todavía. Esos aceites son inflamatorios, se oxidan rápido y contribuyen al daño celular. Y las dietas bajas en grasa suelen ser altas en azúcar, lo cual sí está demostrado que daña el endotelio vascular. El verdadero problema no es el colesterol, sino la inflamación crónica. Y eso no lo atacás con pastillas sino durmiendo bien, bajando el estrés, comiendo comida real y moviéndote todos los días.
—Entonces, ¿por qué no se dice nada de eso?
—Porque no da ganancias. A nadie le importa venderte una siesta o una caminata al sol. —Pero una droga que tengas que tomar de por vida… eso es una mina de oro. El colesterol alto, así como está presentado hoy, es más un negocio que una enfermedad. Y hay muchos profesionales que ya lo están denunciando, pero el dogma sigue firme porque hay demasiada gente cobrando sueldo de ese sistema.
—Esto que decís suena a herejía médica.
—Claro que sí. Como toda verdad incómoda. Pero una vez que te diste cuenta, no podés dejar de verlo.
—
Fuentes para profundizar:
– Ravnskov U. et al. (2016). *Lack of an association or an inverse association between LDL cholesterol and mortality in the elderly*. BMJ Open.
– Framingham Heart Study (1987). Resultados longitudinales de 30 años: caída del colesterol asociada a mayor mortalidad total.
– Dr. Malcolm Kendrick – *The Great Cholesterol Con*
Blog: https://drmalcolmkendrick.org
– Uffe Ravnskov – *The Cholesterol Myths* (libro con referencias cruzadas y argumentos detallados)
– Peter Gøtzsche – *Deadly Medicines and Organised Crime* (crítica a la industria farmacéutica, incluye el caso del colesterol)